
Os proponemos excursiones en un entorno natural privilegiado, auténtico y salvaje. Explicamos el entorno sin olvidar las actividades humanas a menudo interesantes y, en algunos casos, punzantes y dramáticas.
Excursiones en el entorno de la Borda Pina
El Gerdar i la Mata de València es el bosque más grande de abetos de la península. Situado entre el Parque Nacional de Aigüestortes y el Parque Natural del Alt Pirineu.
Port de Salau ha sido uno de los pasos más frecuentados entre el Pallars y Arieja. Recibe el nombre de Camino del Exilio por ser la ruta donde la población escapaba del ejército.
El Circ de Comamala es el nacimiento del Comamala que pasa a raíz de la Borda Pina. Su recorrido y el inagotable caudal le dan un carácter misterioso, salvaje y hermoso.
El Camí de Clavera es una de las excursiones más bonitas y con una poderosa historia llena de tragedias, sentimientos y heroicidades. También se llama Ruta de la Libertad.

Comamala

Clavera
L'estany del Gerber es un típico estanque natural de alta montaña. Su situación y la flora del ente Orn dan a este lago una bucólica imagen de tranquilidad y belleza.
Ruta de Cerbi se sitúa en el Valle del Nyri, paralela al Valle del Comamala, y es una excursión larga y muy completa, con estanques, barrancos, bosques y montaña.
Lo Salt (algunos lo llaman La Gorja de Pubillet) es un bonito lugar de la Noguera Pallaresa. La fuerza de las aguas en el desfiladero contrasta con su amansamiento en la garganta.
El camí de Montgós es un itinerario circular con origen y destino de la borda de Perosa. Transcurre alrededor de la Noguera Pallaresa y en medio de bosques de abetos y pinos.